En nuestro centro entendemos por convivencia la construcción de relaciones basadas en el RESPETO, la IGUALDAD y la CONFIANZA. Todo esto se consigue a través de la PARTICIPACIÓN, CONSENSO, COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN, COOPERACIÓN, al tiempo que busca el bienestar emocional de todas las personas de la comunidad educativa.
Y para poder asegurar esta convivencia, contamos con los siguientes reglamentos y protocolos:
REGLAMENTO INTERNO (actualizando)
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE AGRESIONES EXTERNAS AL PERSONAL
RECOMENDACIONES PARA EL BUEN USO DEL GRUPO DE WHATSAPP DE FAMILIAS
Educación Emocional
En una sociedad llena de conflictos, los medios de comunicación actuales reflejan las actitudes violentas y sexistas que se sufren en la vida cotidiana y que también sufre la escuela.
Por ello, el profesorado de Sanduzelai se compromete a participar en un programa para el desarrollo de las capacidades sociales y emocionales. Estas competencias son muy importantes para la vida y el reto de este programa es integrarlas sistemáticamente en el currículo del centro.
Este programa está compuesto de actividades para trabajar en todos los ámbitos (Lengua, Educación física, Música, Inglés) y adaptadas a todos los cursos.
Contempla los siguientes ámbitos:
- Acogida: integración del grupo en un ambiente tranquilo y seguro.
- El cuidado de la autoestima: aprender a sentirse bien cada uno/a consigo mismo/a.
- Habilidades sociales que nos acercan a una convivencia rica, en el juego, en el aula, en la vida…
- Diversidad: todos/as iguales y diferentes.
- Nuestros valores, sueños y aspiraciones de futuro: tomar decisiones dando opiniones.
Este programa pretende aunar planes como: plan de tutoría, plan de convivencia, plan de coeducación, proyecto de aprendizaje y abierto a más aportaciones y acciones.
Además, existen proyectos en marcha en el centro relacionados con lo hasta ahora expuesto:
– Campaña anual de acoso.
– Actividades de transfobia/homofobia.
– Talleres para trabajar la coeducación.
– Proyectos de servicios.