Gure proiektua Planeta Zaintzea denez tailer berezi bat egin dugu: paper birziklatua sortzea!!
Dentro de nuestro proyecto “Cuidando el Planeta” hemos realizado un taller especial; ¡hemos creado papel reciclado!
Gainera, aurreko ostiralean, abenduak 9an, Emauseko Trapukerietan egon ginen. Hango langileek sekulako lana egiten dute berrerabiltzeko, konpontzeko eta birziklatzeko arropa, zapatak, telebistak, gailu elektronikoak, jostailuak etab. sailkatzen. Larunbatetan “escape room” eta azoka egiten dutela kontatu ziguten ere. Animatu!!
Además, el pasado 9 de diciembre, estuvimos en “Traperos de Emaus” viendo como trabajaban clasificando toda la ropa, televisiones, juguetes, calzado etc. para reutilizar, arreglar o reciclar.También nos contaron que los sábados realizan “escape room” y mercado. ¡Os animamos a participar!
Last month we had the pleasure to assist to some English theatre plays by Chameleon Theatre. We went in 3 different turns to the Civivox. They were really fun and we participated a lot!
Aurreko hilabetean ingelerako antzerki desberdinak ikusi genituen auzoko Civivoxean. Hiru txanda ezberdinetan hiru antzerki ikusi genituen Chameleon Theatre konpainiaren eskutik. Oso ongi pasa genuen eta asko parte hartu genuen!
El mes pasado estuvimos en el Civivox del barrio viendo varias obras de teatro en inglés de la mano de la compañia Chameleon Theatre. Fue muy divertido y participamos mucho!
Plastiko kontsumoaren proiektua gaztelanian ere aurrera eraman dugu. Talde lanean artikulu desberdinak irakurriz eta elkarri informazioa emanez.
En lengua castellana también hemos llevado acabo el proyecto del consumo de plástico. Para ello hemos leído diferentes artículos y cada miembro del grupo a explicado el contenido de su articulo a los participantes de los restantes grupo.
LH 4.mailakoak medikuak bihurtu ginen gure azken proiektu honetan. Ikasitako guztiarekin antzerkitxo batzuk egitea pentsatu genuen, ikasitako guztia eskolako ikasleei erakusteko nahian.
Espero gure antzerkiekin gozatzea.
El alumnado de 4º de E.P. nos convertimos en profesionales de la medicina en nuestro último proyecto. Con todo lo aprendido pensamos en hacer unas pequeñas obras de teatro para enseñárselo a las otras clases. Esperamos que sea de vuestro agrado.
Gu 3.mailako ikasleak gara, hiruhileko honetan NATURA proiektuan aritu gara. Asko ikasi dugu, mineralen, ekosistemen, landareen, animalien eta abarren inguruan.
Animalien artean ugaztunak, narrastiak, hegaztiak, anfibioak eta arrainak daudela jakin dugu. Jaiotzeko moduaren arabera, obiparoak edo biziparoak dira eta oso modu interesgarria iruditu zitzaigun hegazti obiparoei buruz gehiago jakiteko txito batzuk nola ateratzen diren ikusita.
Beraz, inkubagailua eta oilasko arrautza emankorrak erosi genituen.
Inkubagailurako argibideak irakurri eta 37,7 gradutan egon behar duela eta hezea egon behar dela jakin dugu, beraz, ur epela erabiltzen genuen egunero.
Inkubagailuak tenperatura mantendu zuen eta arrautzak alde batetik bestera mugitu zituen biraketa automatikoarekin.
Hilaren 18an biraketarako erretilua aldatu genuen rack baterako, arrautzak gehiago ez mugitzeko.
19an lehenengo txita jaio zen eta 20an txita gehiago jaio ginen, egun batean inkubagailuaren beroan utzi genituen.
14 txita 24 arrautzetatik atera dira.
NUESTROS POLLITOS
Somos los alumn@s de 3º de primaria, este trimestre hemos trabajado en nuestro proyecto de NATURA. Hemos aprendido mucho, sobre minerales, ecosistemas, plantas, animales y demás.
Hemos aprendido que entre los animales hay mamiferos, reptiles, aves, anfibios y peces. Según su forma de nacer son oviparos o viviparos y nos pareció una manera muy interesante saber más sobre los oviparos viendo nacer unos pollitos.
Así que compramos una incubadora y huevos fertiles de gallina.
Leimos las instrucciones de la incubadora y aprendimos que tienen que estar a 37,7 grados y tienen que tener humedad, así que echábamos todos los días agua tibia.
La incubadora mantenía la temperatura y movía los huevos de un lado a otro con el volteo automático.
El día 18 cambiamos la bandeja de volteo por una rejilla, para que los huevos no se movieran más.
El día 19 nació el primer pollito y el día 20 nacieron más pollitos, los dejamos un día en el calor de la incubadora.